PROYECTOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

Un favorable ambiente para los negocios se propicia en Cuba con la aprobación en el año 2014, de la Ley No. 118 de la Inversión Extranjera y sus normas complementarias. A la existencia de un cuerpo legal, seguro y transparente que ofrece protección a los inversionistas, se suman incentivos fiscales, y otras muchas ventajas que invitan a seleccionar al país como plaza de inversión. La Corporación Alimentaria, S.A., CORALSA está identificada como parte cubana en negocios con inversión extranjera en la Industria Alimentaria en Cuba, bajo la modalidad de empresas mixtas. Con más de 20 años de experiencia es una compañía perfecta para aquellos empresarios que quieran invertir en el sector. La corporación cuenta con un amplio y atractivo portafolio de proyectos y oportunidades de negocios para la inversión foránea, que se sustentan en el conocimiento del mercado y las potencialidades de la industria cubana. Los objetivos fundamentales se encaminan a la modernización del plantel tecnológico, el aumento de las capacidades productivas, el fomento de las exportaciones, la generación de encadenamientos productivos y la satisfacción de la creciente demanda del mercado interno. Los principales intereses se encuentran en el desarrollo de la producción de lácteos, jugos, alimentos instantáneos, confituras y bebidas, así como el procesamiento del frijol de soya para la producción de aceite y harina. Cada proyecto dispone de informaciones básicas como potencialidades del mercado, monto estimado de inversión, objetivos, resultados esperados y una propuesta de localización, destacando un gran número de ellos ubicados en la novedosa Zona Especial de Desarrollo Mariel. La cartera de negocios que se presenta es dinámica y flexible, lo que permite la apertura a nuevas propuestas y negociaciones que respondan al beneficio mutuo y puedan resultar de interés. Coralsa será una gran compañía para sus negocios en Cuba.

POLÍTICA SECTORIAL

Promover proyectos integrales que generen encadenamientos productivos que fomenten la eficiencia de toda la cadena. Excluye lo concerniente a la captura e industrialización de la langosta. Objetivos de los negocios en el sector: • Generar encadenamientos productivos. • Desarrollo de la infraestructura. • Transferencia tecnológica y técnicas gerenciales. • Sustitución de importaciones e incremento de las exportaciones. • Aporte al desarrollo económico del país.

Proyectos de Negocios para la Inversión extranjera

CONTÁCTENOS

Contact block